martes, julio 22, 2008

ESTE MIERCOLES 23: CONVERSATORIO

Este miercoles 23 de Julio a las 7:30pm, Cherman realizará un conversatorio en la Galeria 80mts2, Prolg. San Martín 10 - Barranco, donde viene realizando la muestra "SUPERHEROES DE LA PATRIA", por si esto fuera poco este evento contará con un concierto de la banda Sayonara. A ti que te gustan los superheroes!
Tambien se viene realizando la muestra "PESOS PESADOS DEL PERU Y DEL MUNDO" esto en la Alianza Francesa de Miraflores, Av. Arequipa 4595, hasta el 1 de Agosto. Asi que no te la pierdas y lleva a toda tu familia!

lunes, julio 21, 2008

Fernando López en el Café Café Cultural







Los trabajos de este artista boliviano, tiene mucho que decir, dentro del Festival Viñetas con Altura, al cual asistimos ya hace unos meses, y es junto a la exposición de Mattoti: las mejores muestras del VI Encuentro Internacional de Historietas en La Paz, Bolivia.
R.

jueves, julio 17, 2008

Martin López: jaijaijai.net!


Martín López invita a todos a visitar su nueva página http://www.jaijaijai.net/ donde podrán ver y disfrutar gran parte de sus cómics, videos, ilustraciones, etc.
Superecomendable!!!
R.

miércoles, julio 09, 2008

EN VENTA:::LUCHADOR!:::

"Luchador" en venta, serigrafía; el ultimo de 6 hermanos. Interesados en adquirirlo, pueden comunicarse al 994543892.
Tambien al correo: elbardelcielo@hotmail.com con Amadeo.
shame shá!

martes, julio 08, 2008

En el Museo Costumbrista


Juan Bobillo

Dos horas más tarde , luego de mover la merca gráfica de Carboncito; asistí a la inauguración:"La Fiesta Pagana"en el Museo Costumbrista, celebración boliviana retratada por once autores a modo de exposición. En las imágenes podemos observar los trabajos de autores como: Susana Villegas, Frank Arbelo y Joaquín Cuevas. Esta inauguración contó con la presencia de algunos invitados del Encuentro, como el dibujante alemán Tim Dinter y Juan Bobillo, autor argentino,dueño de una larga trayectoria como ilustrador e historietista, su talento es también reconocido ya que colabora para la Marvel Comics. Este último no tardó en hacer unos apuntes sobre la vestimenta y accesorios de dicha celebración.
R.

lunes, julio 07, 2008

Feria de Publicaciones en La Paz, Bolivia.




Karen Gil (Gringo Muerto) y Damián Moreno (El Lustra)

Alexandra Ramirez , Directora de El Fanzineroso

Al día siguiente me dirigí al Museo Tambo Quirquincho (14/05/08) , que era el centro de casi todas las actividades que se realizaban en el 6to Encuentro Internacional Viñetas con Altura de La Paz, . En el Patio Central compartímos una mesa de publicaciones nacionales, junto a publicaciones de la Paz, de Sucre, Cochabamba, yendo un poco más lejos, stands de publicaciones argentinas; así como todo tipo de género del cómic: fantasía, underground, mangas, mainstream, etc. Entre las publicaciones más independientes y originales que pude ver fue la de "El Fanzineroso", ya que cuentan con un 11vo número (un nuevo tema en cada presentación), además de sacar una línea de productos, como polos de algunas portadas de los zines y muñecos de personajes creados por Alexandra Ramirez y "Gringo Muerto", publicación que aparte de sacar un fanzine a modo de colectivo , con invitados de lujo; edita también a autores nuevos y con gran trayectoria como: Jorge Pérez-Ruibal, Ernán Ciriani, Álvarez Rabo y Fabio Zimbres, bajo el sello Editorial: Ediciones La Ñatita.
Fotos: Tim Dinter y Renso Gonzales.



Los Trabajos de Mattoti






Cuando asistí por primera vez, al 6to Encuentro Internacional de Historietas "Viñetas con Altura" . Recuerdo que llegué recién al tercer día de las actividades, como a las 6pm. , ya me encontraba en la Paz (Bolivia) ; emocionado y sorprendido a la vez de conocer la ciudad,rato después me dí con la sorpresa de la inauguración de Lorenzo Mattoti, en el Espacio Fundación Simón I. Patiño, donde expuso gran cantidad de sus trabajos.
R.
Lorenzo Mattoti (Brescia, Italia, 1954), después de estudiar arquitectura, decidió dedicarse al cómic, siendo actualmente reconocido como uno de los principales exponentes de este arte. en 2003 ganó el premio Eisner, con la novela gráfica "Doctor Jekyll y Mister Hyde". Mattoti se inspira principalmente en pintores , músicos, escritores y directores de cine. Para él, la relación entre texto e imagen debe ser la misma que entre texto y música, de enriquecimiento mutuo. En sus historietas, en las cuales, inusualmente, podemos afirmar que el texto ilustra, Mattoti se asegura siempre que el texto tenga bastante libertad para interpretaciones múltiples. El uso del color le ha valido el título de "Amo de los Colores". sus obras han sido publicadas en las más importantes revistas y sus libros son traducidos en todo el mundo. Desde "Il signor Spartaco", "Lúomo alla finestra", "Estigmas", "Ligne fragile", entre otros, hasta "Fuegos" y "Murmure", el trabajo de Mattoti ha evolucionado con una coherencia constante, aunque siempre dentro de la tradición ecléctica de aquellos que tienen el valor de ser innovadores. Para los niños ha ilustrado "Pinocchio" de Collodi, "The Pavilion on the Links" de Stevenson y ha publicado "Eugenio", que ganó el Grand Prix de Bartislava en 1993. También ha trabajado en el mundo de la moda, reinterpretando los modelos de los más famosos diseñadores para la revista "Vanity". Ha realizado campañas de publicidad y ha ilustrado las portadas de revistas como "The New Yorker", "Le Monde" y "Suddeutsche Zeitung", entre otras. En 1995, el "Palazzo delle Esposizioni" en Roma y "The Frans Hals Museum" en Harlem le dedicaron una muestra antológica. Ha diseñado también muchos posters importantes: Cannes 2000, "Lire en Fete" y "La Mairie de Paris". Ha trabajado en la película "Eros" de Wong Kar Way, Soderbergh y Antonioni. Recientemente participó en la película de animación "Peur du Noir", realizada por varios maestros de la historieta (Blutch, Cahrles Burns, Marie Caillou, Richard Mc Guire), que se estreno en Francia a principios de este año.
Fuente: Viñetas con Altura.

viernes, julio 04, 2008

TURBOPOTAMOS ESTE VIERNES 4 DE JULIO!!!

Turbopótamos, una de las mejores bandas nacionales, presenta el "Disco Flor" en el Sargento Pimienta de Barranco. El diseño y las gráficas están a cargo de Amadeo y Renso Gonzales.
Entrada + cd= 15 lukas.
Lugar: Bolognesi 775, Barranco - Lima.
No se lo pierdan que va a ser un conciertazo!!! Yeah!!!

jueves, junio 19, 2008

En Venta

Nuevamente los cuadros de "Ilustración Desconocida" de Renso Gonzales, en Tienda La Pulga (Berlín 290, Tda. 3 - Miraflores).
Contactos:

jueves, junio 12, 2008

AL NATURAL - EXPOSICION JUEVES 12 JUNIO

El nuevo dibujo/el dibujo de nuevo. Inauguración de esta muestra colectiva con obras de más de quince artistas que exploran el dibujo no académico como forma de expresión y como una de las tendencias en auge del arte contemporáneo.
Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores. 7:30 P.M.
Ingreso Libre.
En la foto: Cherman y Renso Gonzales preparando la muestra.

domingo, junio 08, 2008

Jorge Pérez-Ruibal en Galeria LDF





El pasado viernes 23 de mayo se inauguró la muestra de Jorge Perez-Ruibal en la galeria LDF, en Buenos Aires. Jorge ha realizado diferentes publicaciones como "Trulopolis", "Chup de Oro", "mejor que el amor" y ha publicado en diferentes fanzines y revistas, como Carboncito, tiene Dientes, Gringo Muerto (Bolivia), Cabula (Argentina) y SudameriK(Chile). La muestra contaba con trabajos publicados en las revistas mencionadas, ilustraciones ineditas, muñecos espectaculares, polos y pines. Ademas la presentacion de su Libro "Y se me presentó en forma de Bestia" bajo el sello de editorial contracultura, publicacion extraordinaria donde vemos toda su trayectoria. La muestra fue genial, asistieron destacados historietistas amigos, entre ellos los organizadores del festival viñetas sueltas. Si aun no tienes el libro de Jorge Perez-Ruibal, que esperas?!

fotos: rensog

martes, junio 03, 2008

Muy Pronto



Todo lo relacionado al 6to Encuentro Internacional de Historietas de la Paz (Viñetas con Altura) y Viñetas Sueltas, primer festival internacional de historietas en Buenos Aires: imágenes inéditas, entrevistas , reseñas y más.
por R.
Fotos: Marcelo d´Salete.

martes, abril 29, 2008

PASTEL COMICS!




Esta publicación es parte de la celebracion por continuar haciendo cosas por aqui.
Participan David Galliquio y Renso Gonzales.
Ademas viene con un pin recontra pastel que te salvará de ciertas situaciones difíciles en la calle, cuando te saquen del trabajo, cuando te asalten, cuando te quedes sin un centavo, cuando te encuentres con un marciano, cuando tu flaca te deje por otra flaca, en ese momento que sientas que tu vida no vale nada... tu pin te salvará.
Corre el rumor que pronto se incluya dentro de esta publicación el disco de Los paltas...Yeah!!.
Puedes encontrar este pastel en Libreria Mediatica y Libreria Contracultura.

ARGH!



De Felix Díaz y Jorge Parras

Hace ya un par de semanas llegó a nuestras manos los primeros números de esta revista, el 1 y 2 para seR mas específicos. Para comenzar nos impactó mucho la calidad de esta publicación a dos colores, y sin tantas presentaciones, sin una editorial, sus trabajos van directo como una patada o un balazo desde ya con la portada llamamucho la atención.
Del número 1: Honky y Smonky, a decir verdad son los personajes de papel más simpáticos en toda Argh!, "Hablando en Lenguas" de Luci Gutierrez, viñetas sueltas dentro de una historieta, todo un portal de humor gráfico, el cómic pasatiempo de Jorge Parras en la que una rata maneja un ovni, es una innovación en este campo, mientras lo vamos siguiendo al personaje, que al comienzo ignoramos de quien se trata y cruza toda una serie de viñetas en distintas direcciones, manteniendo un solo final, Miguel Porto; muy bueno y el arte gráfico de El chico de la Gorra, que parece siempre al final de los dos números, impresionante.
Del número 2: Creo que aqui empiezan los trabajos más fuertes dentro de su contenido del historietista Felix Diaz, nos muestra su lado oscuro en gran parte de sus historias, no les recomiendo ver a los dibujantes que son susceptibles (si, tú) y que nunca dibujarían a un sujeto tirándose un "gas", muy bueno!.
"Mi vecino es un esquimal" de Jorge Parras una buena historia con un final feliz, Martín López nuestro amigo y colaborador se encuentra en estas páginas con el cómic "manitoba", una canción con un trágico y perverso final. La historieta que me dejó asombrado:El Bucle de Melvin, otro juego de secuencias que nos llevan al mismo tiempo cuando empezamos a leer este cómic y asi me pasé la tarde.También contamos con las colaboraciones de: Luis Demano, Puño, Ferran Esteve, Pau Masiques, Mar Malota, Molg H., Bob Flynn y Martín Romero.¡Hasta los sponsors son geniales!.
los admiro!
Esperamos nos sigan llegando mas números, actualmente vienen presentando el cuarto numero de Argh!, donde también participa Martín Lopez y Paola Gaviria
Asi que no te quedes boquiabierto y visita:
http://www.arghcomic.com
R.
Contactos:
Pure Basure
arghcomic@gmail.com

jueves, abril 24, 2008

Un Cuadro

Esta vez Angel Olivas, nos manda uno de sus cuadros mas recientes: La Monalisa, en una versión personal del mismo autor.Si quieres un cuadro como este te pasamos el dato.
Contactos:
anqui_6330@hotmail.com

lunes, marzo 24, 2008

Este Martes 1ro de Abril: Pastel Comics!


DE LOS MISMOS PRODUCTORES DE CARBONCITO & POBRE COMIC VIENE...
PASTEL COMICS!
MARTES 1 DE ABRIL!
CELEBRANDO EL SANTO!
CONCIERTAZO DESENCHUFAO!
-TURBOPOTAMOS-CHERMAN-AMADEO
LUGAR:LA NOCHE, BOLOGNESI 307, BARRANCO.
HORA EXACTA: 7:00PM
ENTRADA: PASTEL COMICS A 5 LUKAS...SOLO POR ESTA VEZ!!!!!

viernes, marzo 21, 2008

En Venta


Los cuadros de Ilustración Desconocida , lo podrán encontrar en Mediática, librería especializada en publicidad y diseño.
Alcanfores 295 tda. 17 Miraflores /Lima /Perú
Telefax 511 241 7347 / mediatica@ec-red.com

Casa Abierta













A fines del mes pasado fui invitado a participar del taller Casa Abierta, que está a cargo de Cristina Benito (pintora y artista visual) y Yuri García (escultor y artista visual), del cual sostuvimos una charla con los alumnos, acerca de la iniciación del dibujo, de cómo los niños se inspiran a crear personajes y su motivación al dibujar , empleando a la vez el lenguaje de la historieta en sus trabajos.Muchos de ellos entre los 6 y 10 años, y como el mismo nombre del taller indica, este taller esta abierto para los niños que estén interesados en el tema del dibujo, la pintura y los cómics.
Cristian Benito nos cuenta de manera breve el trabajo con los niños del taller:"Hemos aplicado distintas herramientas en lo que se refiere a artes plásticas y aproxiamdos, pero de manera más lúdica, sin recurrir tanto a la técnica, para que los alumnos puedan experimentar y desarrollar mas posibilidades con respecto a sus trabajos.
Por otra parte también está el tema de crear una historia, algunos de ellos empezaban a escribir una historia de una página o en todo caso tambien esta el de contar una historia, con las misma experiencia que uno recoge en la vida cotidiana.Muchos de ellos no tenián conocimiento de los cómics , así que les proporcianamos material, desde los personajes más clásicos hasta los comtemporáneos pasando por los comics nacionales, ademas esta el empleo de la música, dentro de las horas dictadas del taller, ya el alumno seleccionaba que tema escuchar y también el humor es parte del taller a la hora de crear".
Para el mes de Abril , están pensando abrir el taller.
R.
Contacto: