martes, noviembre 27, 2012

La Jaulita # 1

Portada: Marco Tóxico

Ediciones La Ñatita de Marco Tóxico y La Divina Karen, nos mandan el primer número de La Jaulita, en lo personal, es una de las publicaciones muy bien realizadas por este equipo editorial superando las primeras ediciones de Gringo Muerto (Este fanzine estuvo circulando en Lima en el 2006 ,a través de la desaparecida La Comicteca) . Ilustraciones e historieta componen esta singular publicación con las ilustraciones a blanco y negro de Marco Tóxico (Bolivia), Samuel Casal (Brasil), Adriana Lozano (Colombia), Darwin Fuentes (Ecuador), Guayaco Coco (España), Powerpaola (Colombia), Noir Yaguara (Venezuela), Javier Fabregas (Colombia), Pedro Mancini (Argentina), Xavier Pino (Bolivia), Muriel Bellini (Argentina), Puck (Tailandia), Andy Paneque (Cuba-España),Tania Brun (Perú), Clara Iris Romero (España) e historietas de Ernán Cirianni

Puck de Tailandia

Fanzine indispensable en la biblioteca de tu hogar, con destacados y nuevos autores de la escena latinoamericana.

R.

Tania Brun


Contactos: info@marcotoxico.com

CALENDARIO PARANORMAL SOBRENATURAL 2013


Faltan casi a dos meses para que acabe el año , y a uno le hace falta siempre un Calendario, sobre todo uno especial para que lo tengas en tu taller, mientras dibujas o en alguna parte en donde puedas observar el trabajo de Chicas de Calendario Buenos Aires, Bogotá y Rosario, líneas abajo la siguiente nota de prensa:

El mundo no se puede acabar porque las Chicas del Calendario lo hemos hecho otra vez:

Calendario Paranormal Sobrenatural  2013

Lanzamiento en Buenos Aires
 Viernes 30 de noviembre en Moebius del Patio del Liceo

7pm

Chicas de Calendario
Buenos Aires, Bogotá y Rosario


flyer: Muriel Bellini
Buenos Aires

Calendario 2013 PARANORMAL SOBRENATURAL Presentacion en Moebius Liceo Participan:

Adriana Lozano http://adrianamariafernandalozano.blogspot.com/
Delius delicionesdelius.blogspot.com/
Gerogina Reparado www.flickr.com/photos/geospica/
Inti Guevara Ríos www.flickr.com/photos/mmmmmmmmm/
Juana Neumann www.flickr.com/photos/juananeumann/
Ladybionika www.flickr.com/photos/ladybionika/
María Luque www.flickr.com/photos/marialange/
Muriel Bellini www.flickr.com/photos/mint_royal/
Natalia Castañeda www.territorioscomunes.com/
Powerpaola www.flickr.com/photos/powerpaola/
Silvia Lenardón silvialenardon.wordpress.com/
Sofía Alvarez www.flickr.com/photos/36394856@N05/


Compartiremos una experiencia paranormal con Marta Postigo tocando en vivo
Lectura de manos
Bebidas y telepatía
¡Los esperamos!

Fuente: Chicas de Calendario.

miércoles, noviembre 21, 2012

Medio Sueño de Andrea Lértora.


Andrea Lértora presenta una nueva muestra de ilustraciones este miércoles 5 de diciembre en Galería Cecilia Gonzalez Arte Contemporáneo (Batallón Junín 114, Barranco) , líneas abajo el texto de Carlo Trivelli referente a la exposición:


Sensaciones envolventes. Remolinos, olas y tentáculos de pulpos, raíces que entran por puertas y salen por ventanas solo para volver a entrar por otras. Arena que lo empieza a cubrir todo. La ciudad, los espacios que habitamos cotidianamente, nuestras vidas, todo invadido.
El espectador podría pensar en un escenario apocalíptico, en una venganza de la naturaleza, pero esas referencias, tan a tono con los tiempos, pueden resultar engañosas.
Andrea describe el proceso, de más de un año, de trabajo en “Medio sueño” como uno que “comenzó haciendo tramas y tejidos con el estilógrafo que fueron arrastrando la mano de la artista hasta someter al papel”. Es ese el punto de partida en el que hay que pensar: el dibujo, las tramas y tejidos, la sinuosidad de las líneas. Todo surge de ahí. El ejercicio manual del dibujo como un medio para dejarse llevar, como acción que descarga una emoción, como gesto que libera lo que la artista lleva dentro. Lo que se somete, entonces, no es solo el papel, sino la muralla que encierra el mundo interior, como quien abre las compuertas de una represa, trazo a trazo.
Pero no estamos ante una mera experiencia de dibujo automático. Las líneas fluyen y van dándole forma a un universo figurativo, van creando objetos, escenarios, situaciones. Lo que aparece como sinuoso, una emoción en principio, un germen de algo, se encarna en ráfagas de viento o raíces envolventes, en olas y dunas. Y a todo ello Andrea le pinta un escenario. No puede ser casual que la ciudad esté pintada, mientras que estas fuerzas naturales estén dibujadas. La diferencia en lenguaje entre uno y otro elemento anuncia que provienen de sitios distintos. Las pasiones y el criterio de realidad, quizá. O lo gestual y lo conceptual, quién sabe.
Y es en este punto en el que el espectador debería reparar en las personas. La gente que habita este mundo cotidiano tomado por la naturaleza sigue con lo suyo, como si nada: camina portafolio en mano o se sienta a la mesa para el desayuno. Y es quizá eso lo que pasa realmente con la vida: los vientos arremolinados, los mares embravecidos, las retorcidas raíces y los páramos de desiertos emocionales nos envuelven. Suena el despertador y nos arranca de sueños turbulentos. Hay que levantarse, servir el desayuno, ir a trabajar. Debemos seguir adelante. Como decía Klee, el arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es.

Carlo Trivelli

Fuente: Andrea Lértora.

Link: www.ceciliagonzalez.org

R.

martes, noviembre 13, 2012

¡CARBONCITO 15 EN BUENOS AIRES!


Ya no falta nada para la Presentación Oficial de Carboncito 15 en la ciudad de Buenos Aires,el día viernes  16 de Noviembre y en esta ocasión en el acogedor Moebius , Patio del Liceo (Santa Fé 2729), desde la 19 hrs. con la participación de Powerpaola, Ezequiel García y Lucía Brutta. Modera: Marta Postigo. En esta presentación habrá Feria de Fanzines de nuevas y destacables editoriales independientes, vídeos y más novedades. Esperamos tener más noticias de este gran evento que está pronto a empezar.

R.

Flyer: Lucía Brutta.


Un Video: Gowk world



Una prueba de animación de nuestro colaborador Jim Pluk (ó Plukart) y Sr. motion. He aquí la prueba ...¡Qué la disfruten!.

R.

Fuente: Facebook.

domingo, noviembre 04, 2012

LÉEME: ¡Los Fanzines Atacan!


La semana pasada se definió por fin la fecha de lo que será el próximo Festival de Fanzines "Léeme": Domingo 25 de noviembre. Organizado en esta ocasión por Gonzalo Maíz (Lima Enferma),y  será en un nuevo local: Vrinda (Paseo Colón 414 - Lima) ; con nuevos y conocidos títulos que participarán en este singular evento.
 ¿Qué esperas para apuntarte? ¡Quedan pocas vacantes!
INGRESO LIBRE.
Inscripciones a: limaenferma@gmail.com

Afiche: Eduardo Yaguas.

jueves, noviembre 01, 2012

Un Fanzine: El Increíble Ruido.


Tu silencio se quiebra con la imagen
el increíble ruido
el increíble ruido
el increíble ruido
el increíble ruido
el increíble ruido
el increíble ruido
el increíble ruido
el increíble ruido
.
.
.
lo muerto renace en su sonar.

Publicación gráfica, compuesta por dibujos y grabados de Muriel Holguín .Donde predomina la poesía y el ruido se manifiesta a través de los textos que comparte la autora con el lector.
Poesía, Color y toda la gráfica salvaje y experimental que te puedas imaginar en sus 24 páginas. Destaca su historieta "Bestia".
He aquí algunas imágenes:


Contactos: muriel.holguin@gmail.com.

R.

Invierno Comix

 

Hoy  recibimos el último boletín de nuestros amigos de Chili Com Carne y es sobre la colección de invierno comix (Winter, en portugués) para conmemorar los  20 años de la almohada Mesa zine creada por Pedro Brito y Marcos Farrajota en 1992 
publicado por Chili Con Carne   
editado por Marcos Farrajota 
diseñada por Joana Pires   
cubiertas por Joseph creador y Pedro Brito   
500 ejemplares, 352 páginas b / A6 w en TODO ESPAÑOL 
... 

Antología para celebrar los 20 años de la almohadilla de la Mesa zine, creado en 1992 por Pedro Brito y Farrajota Marcos. 
Publicado por la Asociación de Chili Con Carne 
Editado por Mark Farrajota 
Design by Joana Pires 
Portadas: Gaffer y José Pedro Brito 
500 copias fueron impresas, A6 son páginas 352 en blanco y negro. BD fueron escritos en Inglés. 
... 

Con trabajos / comix por   John Chambel , Lopes Daniel , Rodrigues Silvia , Ferreira Afonso , Gouveia Rafael , Gomes Sara & Coelho André , Joseph Smith Vargas , Borges Bruno , Joao Pinto mayo , Silas , Stevz (Brasil), Martín López Lam (Perú / España), Lucas Almeida , dados Industrias (Alemania), Uganda Hare , Filipe Abranches , té Tauriainen   (Finlandia), John Granja   y Zé Burnay . 
... 
Patrocinadores / apoyo: Instituto Portugués de la Juventud y el Deporte y Diseño Trienal 2012   
... 
compra / venta: Chili Con Carne tienda y el Tren Azul, materias primas, características de fábrica (LISBOA), World corto / pronto Ghost (PORT), Ediciones Valientes (ESPAÑA)
... 
La puesta en pantalla de los 20 años de la mesita de noche , 25 de octubre, en la estación de bombeo de vapor Barbadinhos, Lisboa. lanzamiento 25 de octubre en la exposición "20 años de la Mesa de cabecera" en la estación de bombeo de vapor Barbadinhos , Lisboa.















Fuente: Chiliconcarne

martes, octubre 30, 2012

ESTE VIERNES 2 DE NOVIEMBRE: ¡ CARBONCITO 15 EN LIBRERÍA ARCADIA MEDIÁTICA!


Desde las 8pm. empieza la Presentación Oficial de Carboncito 15, en una de las mejores librerías de Lima: Arcadia Mediática. Habrá sorteo, pines, posters y música en vivo ¡No se la pierda!.
Flyer: Amadeo Gonzales
Lugar: Calle Rufino Torrico 855 , Centro de Lima. 
¡Los Esperamos!

R.

Un Vídeo : El Alma de La Fiesta




Amadeo Gonzales, en pleno proceso e intervención sobre una mesa en Espacio Los Únicos, para el Evento :"Gonzalesx2" dentro de la semana Lima Design 3.

R.

Afiche: Renso Gonzales.

Rodrigo La Hoz, por partida doble.

Revisando algunos diarios y revistas de Lima, me dí con la sorpresa que hay pocos autores locales de cómic  contemporáneo que publican en medios de prensa.Hace poco días ví  en el número 57 de la revista mensual Dedo Medio; una tira de "Dr. Hermes Godoy" , de Rodrigo La Hoz (Lima, 1982). 


En donde el psiquiatra new-age, atiende varios casos de sus pacientes en cada aventura. Esperamos que sigan apareciendo más trabajos de nuestro colaborador en esta revista.


Si quieren ver más de La Hoz, pueden adquirir su ejemplar gratuito de "BuenSalvaje 2", en donde participa con un cuento gráfico,:"La Migala" .



¿Dónde encuentras "Buensalvaje 2"?: Café Bisetti, Dédalo y EL Virrey de Miraflores.

R.

miércoles, octubre 17, 2012

PRESENTACIÓN DE CARBONCITO 15!!!!!!!!!!!!!!!



El día sábado 20 de Octubre a las 8:00 pm. Se realizará  la presentación de  Carboncito 15 en el Auditorio del Centro Cultural de España, ubicado en Jr. Natalio Sánchez 181. Frente a la plaza Washington, altura cdra. 6 de Av. Arequipa. La presentación estará a cargo de los hermanos Renso y Amadeo Gonzales editores de la revista. Esta presentación forma parte de la programación de la Feria de Diseño Independiente “CONTRA”.

Carboncito, publicación independiente que desde el año 2001 tiene como objetivo difundir y promover el cómic y el arte gráfico.
En esta edición contamos con mas de 100 páginas de comic e ilustración de autores contemporáneos, nacionales e internacionales, resultado del esfuerzo de publicar en este medio de manera independiente realizando una serie de eventos en universidades, talleres de cómic, de estar presente en los eventos de  comic latinoamericano en países como Argentina, Colombia y Bolivia.
En este número contamos con la participación de Power Paola, Alexandra Torres, Goster, Gino Palomino, Jesus Cossio, Camila Torre Notari, Álvaro Vélez, Juan Pez, Cherman, Amadeo Gonzales, Eduardo Yaguas, Oscar Alarcón, Ernán Cirianni, Un Faulduo, Jaime Higa, Martín López, Miguel Det, Manuel Gómez Burns, Berliac, Sergio Langer, Renso Gonzales, Rodrigo La Hoz, Gabriel Alayza, Marie Camblor, Uilmer Fashe, Andrea Lértora, Jim Marcelo, Jim Pluk, Marcos Vergara y Alejandro Farias, Inu Waters, Lucía Brutta, Álvaro Perez del Solar, Diego Guerra, Matt Madden, Nomás y Mauro Trotta.

Quedan cordialmente invitados.
Agradeciendo la difusión de este evento.

Flyer: Juan Pez.

sábado, octubre 13, 2012

¡FUN-ZINE 1!


El  dïa viernes 12 de octubre ,en Espacio Los Únicos, durante el Portafolio de Kapitán Ketchup ; salió su Fun-zine  1.Incluye casi la mayoría de sus trabajos que expuso en la charla del evento , en ella podemos encontrar cómics, afiches, fotos y más sobre su personaje Humberto.
Contactos: kapitanketchup@gmail.com.

R.

"ALGO DE GOLPE" Fanzine de Renso Gonzales



Ya está a la venta mi zine de ilustración de Punk Rock: "Algo de Golpe". Esta publicación la puedes encontrar en Espacio Los Únicos (Ramón Ribeyro 1057 - Miraflores) , también en los principales eventos de fanzines y cómic.
Contacto: rensogonzales80@hotmail.com

R.

viernes, octubre 12, 2012

Mundo Viñeta 2012


Si deseas ver conferencias, películas de animación, y participar en talleres de cómic, tienes tiempo hasta el 21 de Octubre para poder disfrutar de V Festival Internacional de Cómic, en las siguientes sedes:
- Goethe-Institut (Jr. Nazca 722/ Jesús María)
- AF Lima (Av. Arequipa 4595 - Miraflores)
- Centro Cultural Arena y Esteras de Villa El Salvador (Sector 3, grupó 24, mzs. E Lts: 9 y 20).
- Centro Cultural Peruano Japónes (Av. Gregorio Escobedo 803 - Residencial San Felipe)
- Anfiteatro Chabuca Granda, Parque Kennedy de Miraflores , y
- Centro Cultural Ricardo Palma (Km. 7.5 de la Carretera Central , Ate)

 Carboncito se hará presente en algunas fechas del Festival,como en el taller de Lyonn Redd, el jueves 18 y viernes 19 de Octubre (Auditorio del Goethe Institut , 09.30 am - a 1.00 pm).
 Mayor información : www.facebook.com/mundo.vineta.

 R.

CHALUPA

 Ilustración +cómic de 25 artistas, hacen posible la salida del nuevo número de Chalupa de Sylvia Gómez, editora de este nuevo fanzine hecho en Argentina. Los trabajos que aparecen en esta edición presentan el tema de La Memoria,  recuerdos y proyectos de nuevos y conocidos autores.
Participan en este zine:
 Jim Pluk, Sandra, Mariana La Rotta, Soledad Lavagna, Razz, Ernán, Powerpaola, Manuela, Nana, Lucía Brutta, Juan Panno, Laura Mickan, ClavaHead, Pedro Giraldo, Lau Lao, Julián Mayorga, Martita, Astro, Sylvia, Marie Camblor, Anatolia, Pablo Bambam, Martín Lietti, Julián de Narváez, , Keki Un Puntito.

R.

Portada de Sylvia Gómez, Dibujo (abajo): Jim Pluk.
Agradecimiento especial a Monica Miros, por la difusión de Chalupa.

miércoles, octubre 10, 2012

“Todo lo que no te han contado” de Renso Gonzales.



Individual que realizo en el Espacio de Arte de la Fundación Euroidiomas (Calle Libertad 130, Miraflores) . Esta muestra va hasta el 26 de octubre .

También pueden escuchar más sobre la expo en este link:

R.

Sobre Festivales de Historieta y Publicaciones



Hace pocos días estuve viendo la segunda entrevista de Jesús Cossio en Cuy Tv. Esta entrevista me agradó porque se tocó el tema de la Problemática de :¿Porque´no se realizan Festivales de Historieta en nuestro país? ,  pocos organizadores que se han manifestado y realizado eventos locales , no han sido directos con el  cómic actual que se realiza tanto en Lima , como en Provincias. Hay eventos muy buenos como Mundo Viñeta actualmente, pero es necesaria la participación de autores destacados que puedan impartir no sólo sus experiencias de dibujante, sino su forma de trabajo y soluciones frente a esta realidad. Las Ferias de Fanzines , son una buena alternativa, en donde también encontramos buenas publicaciones , sea de uno o más autores, estas tienden a perderse porque  casi siempre encontramos a  un público que busca en su mayor parte cómic mainstream. Una buena forma de apoyar a los nuevos autores es conociendo sus cómics y difundiéndolos.

R.

Portafolio: Kapitán Ketchup en Espacio Los Únicos.


La cita es este viernes 12 de Octubre a las 8 pm.en Espacio Los Únicos y la presentación de Fun-zine , número 1. Lugar: Calle Ramón Ribeyro 1057 / Alt. de la cuadra 12 de la Av. 28 de Julio, Miraflores.

R.

"20 años de Mesinha de Cabecera"


Chili Com Carne (Daniel Lopes y  Marcos Farrajota) siempre en actividad nos mantienen informados de los eventos de Cómic que suceden en Lisboa y esta vez desde el blog: MESINHA de CABECERA (fundado por Pedro Brito y Marcos Farrajota en 1992, este zine de BD es un proyecto mutante, que comenzó en fotocópia, pasó por el "perzine" (y volvió ahora con el número 24), monografìas (Nunsky, Isabel Carvalho, Mike Diana, André Leímos, João Mayo Pinto) y ediciones colectivas. El próximo número 23 será lanzado este año) el siguiente dato:


25 Octubre - 16 Diciembre
Estación Elevatória a Vapor de los Barbadinhos, Lisboa
en el ámbito de la Trienal Diseña 2012


Sinopse: Exposición de originales de BD, dibujo y aún de fanzines, serigrafias y pintura relativos a los 20 años de existencia del fanzine Mesinha de Cabecera. Creado por Marcos Farrajota y Pedro Brito, desde 1992, que se asumió como un proyecto mutante que se intervala en antologia, monográfico y perzine "" más allá de haber pasado por la impresión profesional, por la fotocópia y por la serigrafia
Sobre la exposición: Debería ser una retrospectiva pero para eso era preciso logística y dinero que nadie tendría interés en invertir. Y después hay originales perdidos por todo el lado: en Macau, en el área metropolitana de Lisboa y quien sabe Brooklyn, Hamburgo, Belgrado, Viseu y Seattle...
El fanzine nació en Lisboa, aunque sus dos fundadores, Pedro Brito y Marcos Farrajota fueran de los subúrbios (Barreiro y Cascais, respectivamente) pero los colaboradores vinieron de varios puntos del planeta, de ahí que recoger todo el material sería complejo y dispendioso. 
Esta exposición es una selección de piezas curiosas, sobre todo de originales de BD de los 20 años de actividad editorial del fanzine Mesinha de Cabecera, desde su número cero hasta al más reciente número 23. Se optó para mostrar algunas curiosas piezas que muestran de forma simple las pranchas de BD (originales) poco antes de ser impresas fuera los tiempos gloriosos de la fotocopiadora hasta a la impresión offset – pasando aún por la serigrafia. 

Muchos de estos originales tuvieron poca visibilidad, o a causa de los tirajes reducidas de las ediciones (sobre todo de los primeros 12 números) o aún porque nunca estuvieron expuestas nuestros espacios - excepción serán los trabajos de André Leímos, Filipe Abranches, João Mayo Pinto, Jucifer, Marcos Farrajota y Pepedelrey que aún el año pasado, fueron vistas por miles de personas durante la exposición Tinta en los Nervios, en el Museo Berardo.

Información Útil:
Inaugura a 25 de Octubre, patente hasta 16 de Diciembre | 10h - 18h | inauguración 19h 
Museo del agua - Estación Elevatória a Vapor de los Barbadinhos, Lisboa | Público-blanco no determinado con interés por la banda diseñada e ilustración. Para público con más de 16 años | Acceso: Adultos 2 euros, hasta 12 años gratuito.

Enlaces: 
http://mesinha-de-cabeceira.blogspot.pt/2012/08/20-anos-do-mesinha-de-cabeceira.html

http://mesinha-de-cabeceira.blogspot.pt/2012/03/23-inverno.html

http://chilicomcarne.blogspot.pt/2012/10/mesinha-de-cabeceira-23-inverno.html

R.